¿Hacemos un bolso? Primera parte
Para hacer este bolso necesitarás :
1/2 metro de tela estampada ( exterior). En este modelo Chocolat de 3 Sisters para Moda, pattern #3846
1/2 metro de tela de forro que combine o le venga bien a la del exterior
2 cortes de guata fina de patchwork de 38cm x 40cm
Aros para las asas o similar
Hilo de acolchar ( CA02776 ) nº956 de Gütermann
1/2 metro de elástico blanco de 1 cm de ancho
Algún adorno que quieras colgar en el exterior . En este caso dos pendientes hechos a mano con piel ( ya verás mi idea quitándole el arito que engancha en la oreja )
Mucha ilusión y una máquina de coser si quieres terminar pronto .
Nota:*****Todas las medidas de corte incluyen las costuras******
Primero haremos dos cortes de tela estampada de 43cm de alto por 40 cm de ancho y otros dos cortes de guata de 38cmx40cm. Colocamos la guata en el revés y con hilo acolchamos sin colocar la tela trasera, dejando en la parte superior 5 cm sin guata . Esta parte irá luego a los aros de las asas.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexagonos%202.jpg)
Una vez que hemos acolchado , colocamos las dos piezas del revés y procuramos que casen los dibujos en los laterales
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexagonos%203.jpg)
Cosemos alrededor a máquina dejando 1 cm de costura más o menos y dejamos 20 cm de tela sin coser en la parte superior. Será la que nos dé juego para poder abrir el bolso con holgura.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexagonos%204.jpg)
Preparamos dos cortes de tela de forro ( roja) de 43cm de alta por 40 cm de ancha y otro corte con tela estampada como la del exterior , para hacer un bolsillo dentro de 26cm de alta por 51 cm de ancha.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexa%3F%3Fgonos%205.jpg)
Con la tela para el bolsillo , volvemos 7cm hacia el revés y haciendo un dobladillo cosemos.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/bolso%20hexagonos%206.jpg)
Contando 1 cm y medio desde el borde de esa costura y volvemos hacer la segunda.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/Bolso%20hexagonos%206a.jpg)
Para hacer una tercera costura contamos 1 cm y medio desde la costura anterior y volvemos a coser.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/Bolso%20hexagonos%208.jpg)
Una vez que tenemos cosidas las costuras por el revés , planchamos.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/bolso%20hexagonos%209.jpg)
Estas separaciones que hemos hecho nos servirán para pasar por dentro un elástico en ambos espacios y así conseguir un bonito rizado que hará que las cosas no se nos salgan del bolsillo.
Si te has dado cuenta , todavía no he dejado preparado el forro interior con la tela roja . Ya verás el por qué.
Hasta aquí , la primera parte, en la siguiente montaremos el bolsillo y el resto del bolso para dejarlo terminado.
Read More
1/2 metro de tela estampada ( exterior). En este modelo Chocolat de 3 Sisters para Moda, pattern #3846
1/2 metro de tela de forro que combine o le venga bien a la del exterior
2 cortes de guata fina de patchwork de 38cm x 40cm
Aros para las asas o similar
Hilo de acolchar ( CA02776 ) nº956 de Gütermann
1/2 metro de elástico blanco de 1 cm de ancho
Algún adorno que quieras colgar en el exterior . En este caso dos pendientes hechos a mano con piel ( ya verás mi idea quitándole el arito que engancha en la oreja )
Mucha ilusión y una máquina de coser si quieres terminar pronto .
Nota:*****Todas las medidas de corte incluyen las costuras******
Primero haremos dos cortes de tela estampada de 43cm de alto por 40 cm de ancho y otros dos cortes de guata de 38cmx40cm. Colocamos la guata en el revés y con hilo acolchamos sin colocar la tela trasera, dejando en la parte superior 5 cm sin guata . Esta parte irá luego a los aros de las asas.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexagonos%202.jpg)
Una vez que hemos acolchado , colocamos las dos piezas del revés y procuramos que casen los dibujos en los laterales
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexagonos%203.jpg)
Cosemos alrededor a máquina dejando 1 cm de costura más o menos y dejamos 20 cm de tela sin coser en la parte superior. Será la que nos dé juego para poder abrir el bolso con holgura.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexagonos%204.jpg)
Preparamos dos cortes de tela de forro ( roja) de 43cm de alta por 40 cm de ancha y otro corte con tela estampada como la del exterior , para hacer un bolsillo dentro de 26cm de alta por 51 cm de ancha.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/320/Bolso%20hexa%3F%3Fgonos%205.jpg)
Con la tela para el bolsillo , volvemos 7cm hacia el revés y haciendo un dobladillo cosemos.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/bolso%20hexagonos%206.jpg)
Contando 1 cm y medio desde el borde de esa costura y volvemos hacer la segunda.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/Bolso%20hexagonos%206a.jpg)
Para hacer una tercera costura contamos 1 cm y medio desde la costura anterior y volvemos a coser.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/Bolso%20hexagonos%208.jpg)
Una vez que tenemos cosidas las costuras por el revés , planchamos.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/5110/1201/400/bolso%20hexagonos%209.jpg)
Estas separaciones que hemos hecho nos servirán para pasar por dentro un elástico en ambos espacios y así conseguir un bonito rizado que hará que las cosas no se nos salgan del bolsillo.
Si te has dado cuenta , todavía no he dejado preparado el forro interior con la tela roja . Ya verás el por qué.
Hasta aquí , la primera parte, en la siguiente montaremos el bolsillo y el resto del bolso para dejarlo terminado.