Como la impaciencia me puede bastante, ayer terminé de
montar los bloques .
Los enmarqué con una pequeña banda alrededor con una de las telas de la colección de florecillas y coloqué después el medio metro que tenía de la azul con rosas a continuación . La verdad es que esta cantidad me vino al pelo y apenas me ha sobrado. Es cuestión de doblar cuatro veces y dejar cada pedazo para esa parte. Bastante sencillo y no hay que estar echando cálculos.
En un principio encargué dos medios metros del mismo modelo ( la que lleva rosas ) para probar y decidirme por uno cuando hiciese el montaje, pero al final
he incluido todas las telas que compré . Era una pena no que utilizarlas en el quilt siendo tan bonitas.
Por eso , el borde final no ha sido con el típico biés ,sino que
he probado algo nuevo...
uno con triángulos ¡ y creo que no va a ser último con esta terminación porque me gusta mucho !
Para saber cómo hacer estos
prairie points puedes mirar
aquí y
aquí más ilustrativo con fotos.
La foto es una pena, salió fatal porque no está tomada con la luz del día , pero os da una idea.
Ahora ya estoy en el proceso de acolchado que quiero dejar acabado hoy.
Pero cuando fuí a coger el rotulador para marcar , ¡¡¡¡¡¡ ahhhhhh!!!!!
¡ se me había secado ! Bueno en realidad, creo que mi querida hija le ha echado mano en alguna ocasión , creyendo, la pobre, que era uno de los corrientes.
En fin que cuando estoy con la idea fija, el ingenio se agudiza bastante y
mi truco fue utilizar cinta de carrocero para señalar las líneas y no torcerme al acolchar, luego sólo tuve que dar un tirón y la tela quedó perfecta y sin marca. Claro está que esta medida sirve para líneas rectas solamente. Por supuesto que me tengo que hacer con otro rotulador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7K99PwSretKcoJVGamYY7bnAvbtTCKqFB5hIzmfoEHWhwWI9pZ9-wO0UauWjCJEjHw-NuvHD77XirNU8uD4eNDIdVU25XF3vdUStoi6QQzvSzBqguCGAxI63un8Iu3H1JDZ0CfR_pC8rH/s400/cinta.JPG)