Una de las tendencias más actuales en materia de p
aisajismo es la de los
jardines minimalistas. Algunos de los grandes expertos en la materia de nuestro país, como Jesús Ibáñez, han creado maravillosos jardines de este estilo; y a pesar de que los años van pasando, esta tendencia no parece quedarse obsoleta.
![](http://3.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/TBwy9zAlmTI/AAAAAAAACSQ/mSjzNvSDBpQ/s400/Jardines+minimalistas+1.jpg)
Un
jardín minimalista se caracteriza por el empleo de líneas puras y sencillas en su diseño; los
suelos cerámicos y de madera, bien en tonos claros y naturales, bien en colores oscuros como los de pizarra o nogal, suelen estar siempre presentes.
![](http://1.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/TBwy-uTc2uI/AAAAAAAACSY/l3R0y8UEsn8/s400/Jardines+minimalistas+2.jpg)
La decoración de estos jardines se suele basar en elementos como esculturas de metal abstractas o combinaciones de objetos que forman grupos escultóricos y, en ocasiones, fuentes. La
estética japonesa también suele ser
una fuente de inspiración.
![](http://3.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/TBwy_KFoseI/AAAAAAAACSg/EfdvWo3P4JM/s400/Jardines+minimalistas+3.jpg)
Las
láminas de agua, a ras de suelo, pueden formar piscinas o estanques, dependiendo de su tamaño y el uso que se les dé. Los
muebles minimalistas también son una
buena solución para aprovechar los espacios.
![](http://4.bp.blogspot.com/_QbsPAyhh7Ug/TBwy_dxYI1I/AAAAAAAACSo/2vcdCjQ0DXQ/s400/Jardines+minimalistas+4.jpg)
El empleo de sencillas
extensiones de césped para delimitar espacios, así como las plantas de tipo autóctono, es otra característica. Estos jardines suelen ser adecuados para extensiones pequeñas, especialmente
patios de interior con poco espacio, y que quedan revalorizados con este
tipo de diseños.
0 comments:
Posting Komentar